
Cristo de los Faroles
El Cristo de los Faroles es una escultura que Fray Diego José de Cádiz mando construir al escultor Juan Navarro León. Es una estatua muy querida en la ciudad. Se encuentra en la plaza de Capuchinos, el enclave donde se sitúa este Cristo lo hace muy especial.
Donde está el Cristo de los Faroles
La Plaza de Capuchinos es el lugar donde se encuentra el Cristo de los Faroles. Es una plaza que conserva el empedrado original, cuando aún pertenecía al patio del Convento del Santo Ángel. Es un lugar en el que parece que se ha parado el tiempo, una plaza peatonal que aún conserva su imagen del siglo pasado.
Esta plaza cuenta con dos entradas peatonales y sus paredes lucen un encalado blanco como hace siglos. Junto con el empedrado del suelo, la imagen de la Córdoba antigua y el silencio que se respira, hacen que uno se remonte a épocas pasadas.
Lo que fue un patio de convento, se convirtió en plaza cuando se decidió abrir por dos de sus caras accesos peatonales y así unir dos de los barrios antiguos de la ciudad. Además del Cristo, en la plaza se encuentra la iglesia de la Virgen de los Dolores y la iglesia convento de Santísimo Ángel de Capuchinos.
Cuando se puede visitar
Al ser una plaza pública, se puede visitar todos los días a cualquier hora. Lo que siempre recomiendo es visitar la plaza de noche (si se dispone de tiempo). Al ser una plaza con poca luz, la imagen del Cristo iluminado por sus faroles ofrece una estampa espectacular.
Curiosidades del Cristo
Su verdadero nombre es Cristo de los Desagravios y Misericordia y data de 1794. Lo que podemos ver ahora es el Cristo original, al que se le cambiaron los faroles en el año 1984. En la época de los años 50 se le instala la verja que podemos ver ahora. También sabemos que el pavimento de la plaza fue renovada en la misma época por el alcalde Antonio Cruz Conde.
Plano de situación
Tienes más información de la Ciudad y sus monumentos en Córdoba Turismo.
Monumentos
Mezquita-Catedral
La Mezquita-Catedral es el monumento más importante de Córdoba, casi 2 millones de turistas al año la visitan.
Alcázar de los Reyes Cristianos
Junto con la Mezquita, el Alcázar es uno de los monumentos con más historia de Córdoba. Desde aquí empezó la reconquista de Granada.
Medina Azahara
Nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la ciudad Omeya en reconstrucción es visita obligada si pasas por Córdoba
Qué hacer
Cruces de Mayo
Festival de Patios
Feria de Córdoba
Dónde Dormir
Hotel Carpe Diem
⭐
Hotel con una situación inmejorable, a escasos metros del centro y de la Mezquita
Hotel Posada de Vallina
⭐⭐⭐
La Posada de Vallina es un Hotel con mucho encanto junto a la Mezquita
Eurostars Conquistador
⭐⭐⭐⭐
Hotel situado en pleno barrio de la Judería, junto a la Mezquita