Qué ver en la Rambla

Qué ver en la Rambla

Seguro que te has preguntado alguna vez qué ver en la Rambla, este es un pueblo muy cercano a la capital, en plena campiña cordobesa. Es muy conocida por sus talleres artesanos de alfarería. Además, es un pueblo con mucha historia, que comenzó siendo un asentamiento íbero, posteriormente fue una ciudad romana e incluso llegó a ser ciudad califal.


Jardines de Andalucía

Los Jardines de Andalucía en la Rambla lo compone un gran espacio abierto con mucha arboleda y diferentes fuentes. Es muy característica la cascada junto a la antigua muralla de la ciudad. En este espacio cerca del centro del pueblo se une el uso de los jardines con la propia historia de la ciudad.

Paseo de España

Muy cerca de los Jardines de Andalucía está el Paseo de España. Este es el principal bulevar de la ciudad. Se originó el siglo pasado al derribar unas viviendas que dividían la zona en dos. Hay que decir que el Paseo, cómo lo denominan los rambleños, es uno de los principales lugares de encuentro, donde se celebran diversas fiestas e incluso conciertos.

Torre de las monjas

La Torre de las Monjas es uno de los edificios más altos de la localidad. Se trata de la última pieza que se conserva del convento dominico ya desaparecido. Este edificio es del año 1750 aproximadamente, coincidiendo con el final del barroco.

Al igual que muchas otras torres de la época, tiene una primera parte de ladrillo en la parte inferior. Por el contrario, la parte superior la componen arcadas en dos alturas donde se aloja un juego de campanas. Cabe destacar que esta torre es obra de Francisco Ambrosio de León, quien también construyó el edificio del actual Ayuntamiento de la Rambla.

Museo de la Cerámica en la Rambla, Córdoba

Museo de la Cerámica

Como ya hemos dicho, la Rambla es una ciudad muy conocida por su tradición alfarera. Una muestra de ello la puedes ver en el Museo de la Cerámica que se encuentra en el Torreón del Castillo. En este museo se exponen las diferentes piezas que han tenido importancia a lo largo de los años.

Junto con estas piezas, en el Museo hay diferentes recursos audiovisuales e interactivos, para dar a conocer las diferentes técnicas que se usan y se han usado en la alfarería típica de la Rambla.

Las Naves de la Cerámica están situadas dentro del casco histórico de la Rambla. Es un espacio único que ha tenido diversas funciones en el pasado. En la actualidad sirve de escenario para la Feria de la Cerámica que se celebra todos los años.

Museo de Alfonso Ariza

Alfonso Ariza Moreno es un artista muy reconocido en su localidad de nacimiento. Antes de su muerte dejó su propia casa en herencia para el Ayuntamiento de la Rambla con la condición de exponer en ella todas sus obras.

Así nace la Casa Museo de Alfonso Ariza, un lugar expositivo en el que se muestran todas las obras de este autor. Las principales piezas que se muestran ilustran toda la trayectoria artística de Alfonso Ariza, con diferentes lienzos y piezas cerámicas, algunas de su mujer Antonia Carballo.

Torreón del Castillo

El Torreón del Castillo es uno de los monumentos más antiguos qué ver en la Rambla. Según algunos historiadores se trata de un edificio de época almohade, concretamente del siglo XII. Sin embargo, distintos arqueólogos datan la construcción en los años de la reconquista, sobre el año 1240.

Este Torreón forma parte de lo poco que se conserva en pie de la época, junto a él hay un lienzo en el qué se puede ver la antigua muralla que rodeaba a la Rambla en época musulmana.

Feria de la Cerámica de la Rambla

Todos los años se celebra en la Rambla la Feria de la Cerámica, conocida como Enbarro. Aquí se da a conocer la principal artesanía de este pueblo, las principales piezas que se fabrican en la localidad e incluso se realiza un concurso para los modelos en cerámica más originales.

Otros sitios de interés

Son muchos los sitios de interés qué ver en la Rambla, como las iglesias más antiguas, la de la Caridad y la Parroquia de la Asunción. Otras de las parroquias con más tradición son la Iglesia de la Santísima Trinidad y la del Espíritu Santo.

Además de las iglesias, la Rambla cuenta con varias ermitas, las más destacadas son la Ermita del Calvario, la de la concepción o las de Santa Anita y San José. Al ser una ciudad muy cercana a la capital, es muy recomendable para visitarla y conocer su historia y tradiciones.