Plaza de las Tendillas

Plaza de las Tendillas en Córdoba

La plaza de las Tendillas es la más conocida de Córdoba, formando parte del centro neurálgico de la ciudad. Aquí se celebran fiestas, conciertos, concentraciones y todo tipo de eventos, además de ser es un sitio ideal para pasear.


Su nombre se creó de forma popular, así se le llamaba por la multitud de pequeñas tiendas de artesanía que empezaron a establecerse en los primeros años.

En esta plaza se marca el límite entre la zona comercial y de compras, con la Córdoba histórica más visitada por los turistas. Identificarás rápidamente está lugar por la estatua ecuestre del Gran Capitán, qué representa a Gonzalo Fernández de Córdoba.

Historia de la Plaza de las Tendillas

La historia de la Plaza de las Tendillas comienza en la mitad del siglo XX, cuando el alcalde Don José Cruz Conde decide derribar el edificio del Hotel Suizo. Al eliminar este edificio, se creó un gran espacio en el centro de la ciudad. Así se le da forma la Plaza de las Tendillas, donde empiezan a edificarse y asentarse edificios que hoy siguen en pie y son de vital importancia para la historia más reciente de Córdoba.

Edificios históricos de la Plaza


Uno de estos edificios históricos es el de la Unión y el Fénix, donde hoy se sitúan las oficinas de telefónica. Se ha reformado hace poco y aún lo puedes ver con su característica estatua en la parte más alta.

Otro de esos edificios históricos es el Reloj de la Plaza. Este es un reloj muy peculiar, puesto que no usa una campana para señalar las horas, lo que suena es un rasgueo de guitarra. También decir que este reloj es el elegido para celebrar el cambio de año.

Frente al edificio de la Unión y el Fenix está el Palacio de Colomera, que aunque ahora es un hotel, fué la residencia de los Condes de Colomera. De este edificio llama la atención su última planta y sus pérgolas superiores.

En la actualidad

La plaza que conocemos ahora es completamente peatonal, sigue protagonizada por la figura ecuestre de Don Gonzalo Fernández de Córdoba, que ahora está en el centro de una gran fuente. Rodeando la plaza hay una gran cantidad de naranjos que dan sombra a unos bancos de piedra oscura.

También destacan una serie de 16 chorros de agua que emanan directamente del suelo. Aunque en invierno están cerradas, en verano refrescan mucho la zona. Si pasas por Córdoba por negocios o turismo no dejes deber esta Plaza de las Tendillas.