La Noche Blanca del Flamenco se celebra todos los años de junio. Como en otras ediciones, habrá multitud de conciertos repartidos por toda la ciudad. Son todas actuaciones al aire libre y con entrada gratuita, para que todos podamos disfrutar de esta fiesta. Conoce los detalles con nosotros.
Algunos de lugares elegidos en años anteriores son la plaza de las Tendillas, la plaza de la Corredera, el Patio de los Naranjos, la Puerta del Puente, etc. Emblemáticos sitios donde disfrutar de una noche de flamenco al aire libre. A continuación, tienes la lista de escenarios y artistas invitados en esta edición.
Contenidos
Edición anterior
Aún no tenemos el programa de este año, en cuanto se haga oficial lo publicaremos. A continuación el de la edición anterior:
Cía. Chicharrón Circo
21:00 Zona Peatonal de la Avd. de la Viñuela
Estrella Morente
22:30 Plaza de las Tendillas
Hamid Ajbar Flamenco Fusión
23:30 Plaza de Matias Prats
Dani de Morón
23:30 Patio de los Naranjos (En la Mezquita)
José Valencia y Ezequiel Benítez
24:00 Plaza de San Agustín
Farru
24:00 Entorno de la Calahorra
Diego Amador
1:00 Compás de San Francisco
Argentina
1:30 Plaza de la Corredera
Soleá Morente
2:30 Plaza del Conde de Priego
Lucía Fernanda
3:00 Plaza del Potro
Lin Cortés
4:30 Jardines del Alcazar
Artistas de otras ediciones
Muchos son los artistas que han pasado por anteriores ediciones, como José Mercé, Estrella Morente, Raimundo Amador, Tomasito, India Martinez … En años anteriores, una de las actuaciones estelares fué la de Rosalía, que actuó en la Plaza de Toros a las 12 de la noche.
Como puedes ver, es una noche en la que puedes disfrutar de artistas de primer nivel totalmente gratis.
Dónde son las actuaciones
Los lugares elegidos para los espectáculos son la Plaza de las Tendillas, el entorno de la Torre de la Calahorra, el Patio de los Naranjos (dentro del recinto de la Mezquita), la emblemática plaza de San Agustín, el Compás de San Francisco, la Plaza de la Corredera, la Plaza del Potro y los Jardines del Alcázar (entrando por el acceso de la ribera).
Mapa de Actuaciones y horarios
La seguridad en la Noche Blanca del Flamenco
Para preservar la seguridad en la Noche Blanca del Flamenco, la organización suele descentralizar los espectáculos. Con esta medida se busca favorecer la movilidad y asegurar mejor la seguridad en cada uno de los conciertos.
El concierto de Rosalía que se celebró en la Plaza de Toros, el Ayuntamiento gestionó el acceso a las 10.000 personas que permite el aforo mediante la entrega de invitaciones. Para evitar aglomeraciones, el concierto se transmitió en streaming en otra parte de la ciudad, para quien no pudo asistir a la Plaza.
Este año, a pesar de que no es obligatoria la mascarilla en la calle, se recomienda hacer uso de ella en las aglomeraciones que puede haber en este tipo de espectáculos. Usa la mascarilla para una noche blanca mágica y segura.