
Más info ⮕ Fiesta de los Patios – Visita Virtual
La Fiesta de los Patios de Córdoba 2023 tiene lugar las primeras semanas de Mayo. Es un festival que organiza el Ayuntamiento de Córdoba y algunas empresas privadas para premiar a los patios que hayan conseguido una mejor decoración y de alguna manera representen más fielmente la imagen del típico patio cordobés.
Este año, además habrá una edición de otoño para que podamos disfrutar de los Patios durante esta época del año. El ayuntamiento aún no ha confirmado las fechas para la edición de otoño.
Lo que se pretende con esta Fiesta de los Patios es mantener una tradición muy arraigada en Córdoba y premiar el esfuerzo de los vecinos que los mantienen y cuidan. Además se patrocinan y difunden estos pequeños monumentos arquitectónicos, típicos de la ciudad desde hace décadas.
Contenidos
Cuando se celebra la Fiesta de los Patios

En este año 2022 la Fiesta de los Patios se celebra del 2 al 14 de Mayo. Los Patios están abiertos al público de forma gratuita en horario de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 22:00h. Las condiciones para visitar los patios cambian, siendo necesaria la figura de una persona controlando el aforo en cada patio.
Los Patios más visitados
Los patios más visitados que entran de forma habitual a participar en el concurso son los que se encuentran en el casco antiguo, en los barrios de la Judería , San Agustín, Santa Marina, San Lorenzo y San Basilio.

Alcázar viejo y Judería
En el Alcázar y la Judería, los patios que habitualmente se presentan al concurso son los que están situados en las calles Postrera 28, San Basilio 44, San Basilio 14, Martín de Roa 7, Calle Judíos 6, Céspedes 10, Encarnación 11 y Rey Heredia 22.
San Pedro y Santiago
En esta zona, los Patios más conocidos son los que se encuentran en las calles Calle Mease Luis 9, Maese Luis 22, Don Rodrigo 7, La Palma 3, Calle Aceite 8, Siete Revueltas 1, Calle del Tinte 9, Barrionuevo 22 y Escañuela 3.

Zona de Santa Marina y San Lorenzo
En Santa Marina y San Lorenzo, los patios del concurso más visitados son lo de la calle Marroquíes 6, Tafures 2, Calle Zarco 15, Parras 5, Pozanco 21, Pastora 2, San Juan de Palomares 11 y Trueque 4.
Cómo visitar los Patios
Lo primero que debes saber es que estos patios son parte de viviendas privadas donde viven familias todo el año, por lo que se ruega a los visitantes que se comporten de forma adecuada. Se pueden visitar los patios, pero los espacios cerrados que dan a estos son de las familias que los habitan, por lo tanto no están abiertos al público.

Puedes fotografiar los patios, macetas y flores cuanto quieras. Es todo un reto hacer buenas instantáneas en espacios tan reducidos y con tanto público. Se aconseja no abusar del espacio porque en estos días hay una gran afluencia de personas que quieren acceder a los patios para poder verlos, debe haber espacio y tiempo para todos.
La mejor manera de poder admirar los patios es en silencio. El sonido del agua de las fuentes y los olores de las flores en esta época del año, invitan a la calma y la observación. Cuando visites los patios cordobeses, hazlo en silencio (dentro de lo posible) y recuerda que en caso de duda puedes preguntar a los vecinos de estos patios, que te atenderán encantados.
Acceder a los patios es completamente gratis, con la ventaja de no tener que recoger entradas. Solo es cuestión de ponerse en la cola (si la hay) y esperar el turno para poder entrar. Este año el ayuntamiento ha dispuesto varios baños públicos en las zonas de patios en exposición.
Mapa de los Patios 2023
A continuación tienes un mapa de los patios 2023 donde puedes ver los patios que entran a concurso en sus respectivas direcciones. Solo tiene que pinchar en la imagen y podrás visitarlos todos sin miedo a perderte.
