Más info ⮕ Mezquita – Torre – Historia – Curiosidades – Horarios – Gratis – Audioguías
Las entradas para visitar la Mezquita las puedes conseguir en las taquillas que están situadas en el Patio de los Naranjos, están a la venta hasta 30 minutos antes del cierre.
Contenidos
Entradas Mezquita de Córdoba
El precio de la entrada es de 10€ por persona de forma general.
Para los niños de 10 a 14 años y personas con movilidad reducida, la entrada tiene un precio reducido de 5€.
Los residentes o nacidos en Córdoba, los menores de 10 años y los titulares de la tarjeta “Andalucía Junta 65” tienen entrada gratuita.
Torre del Campanario
Las entradas están a la venta en el mostrador que está situado en el acceso de la Torre.
El precio para visitar la Torre del campanario es de 2€ de forma general, pero los nacidos o residentes en Córdoba pueden subir gratis.
Las personas que no tengan una buena condición física para subir hasta 40m. de escaleras (el equivalente a 12 plantas) no podrán entrar. Si viajas con niños, ten en cuenta que los menores de 7 años tienen prohibido el acceso y los menores de entre 7 y 14 años deben ir acompañados siempre por un adulto.
Horario Mezquita de Córdoba
Los horarios para visitar la Mezquita varían en función de la época del año.
En los meses de Noviembre a Febrero, el horario para turistas es:
- Lunes a Sábado de 10:00h. a 18:00h.
- Domingo de 8:30h. a 11:30h. y de 15:00h. a 18:00h.
En los meses de Marzo a Octubre, el horario de visita es:
- Lunes a Sábado de 10:00h. a 19:00h.
- Domingo de 8:30h. a 11:30h. y de 15:00h. a 19:00h.
Torre del Campanario
Los horarios para visitar la Torre del Campanario también varían en función de la época del año.
- De Noviembre a Febrero, el horario es de 9:30h. a 13:30h. y de 16:00h. a 17:30h.
- De Marzo a Octubre, el horario de visita es de 9:00h. a 18:30h.
- En Julio y Agosto, se puede visitar de 9:00h. a 14:30h.
El Alma de Córdoba
El alma de Córdoba es una visita guiada de la Mezquita que se realiza por la noche. Empieza en el Patio de los Naranjos con una pequeña introducción y continua recorriendo la Mezquita en un espectáculo de luz y sonido, donde se enseña la historia del monumento de una forma más interactiva.