Mausoleo Romano

Mausoleo Romano de Córdoba

El Mausoleo Romano de Córdoba es un edificio reconstruido que data del siglo I despés de Cristo. Su emplazamiento está junto a la Puerta Gallegos, una de las entradas principales al antiguo recinto amurallado de la ciudad de Córdoba. Para su reconstrucción se han seguido las normas básicas de edificación de la época.


Contenidos

Historia del Mausoleo Romano

Es un monumento completamente cilíndrico que se usaba para el culto y los actos funerarios, de ahí que se encontrara extramuros, esto es, fuera del recinto amurallado de la ciudad. Hay que decir que los restos de este mausoleo se descubrieron recientemente, concretamente en el año 1993.

Para su reconstrucción y puesta en valor se ha delimitado una parte de los Jardines de la Victoria. Junto al mausoleo se puede ver un tramo original de la calzada romana, concretamente es la vía principal Corduba  – Híspalis, qué quiere decir, el camino qué conectaba la ciudad de Córdoba con Sevilla.

Calzada romana junto al Mausoleo de Córdoba

Visitar el Mausoleo

Este mausoleo está a la vista de quien se acerque a los Jardines del Duque de Rivas. Al estar a un nivel inferior al de la acera actual la vista es desde la altura, pero se puede acceder al monumento por unas escaleras que están abiertas al público.

En la parte baja también hay carteles informativos en los que se puede conocer un poco más de la historia de este lugar. Para visitar el mausoleo en su interior, hay que concertar previamente una visita. En el interior se encuentra el Centro de Interpretación del Mundo Funerario.

Piezas más importantes


Aunque este mausoleo es una reconstrucción, se ha hecho sobre piezas originales de gran importancia. Se han conservado una urna cineraria qué es cobijada en la cámara funeraria. También son originales las cornisas, el petil almenado y el asamento.

Por el tipo de construcción y la calidad de sus materiales, se baraja la posibilidad de que perteneció a una familia acomodada. Su situación Junto a la muralla de la ciudad también nos indica que sus propietarios debían ser personajes de importancia en la sociedad.

Visitar el Mausoleo

El Mausoleo se puede visitar los sábados y domingos de 11:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h. Pero solo los meses de febrero, marzo, abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre.