
Este es uno de los pueblos de Córdoba puedes visitar, conocido cómo la Ciudad del Agua por la cantidad de manantiales que tiene y también por su historia barroca que aún se puede apreciar en muchos de sus monumentos y sitios de interés. Si quieres saber que ver en Priego de Córdoba te animo a que sigas leyendo, seguro que te animas a venir.
Contenidos
Fuente del Rey
Muy cerca del centro de la ciudad, en la calle Río está la Fuente del Rey, uno de los monumentos más conocidos de Priego. En el centro de un parque puedes ver esta fuente, compuesta de tres estanques en distintos niveles con multitud de chorros de agua. En el centro, la escultura de Neptuno y Anfítrite sobre un carro tirado por varios caballos. Un poco más arriba, la estatua de un león en lucha con una serpiente.
Rodeando todo el estanque, podemos contar con hasta 139 chorros de agua, algunos de ellos sobresalen de unas caras en piedra con una imagen un tanto «macabra». Esta fuente es uno de los monumentos al aire libre donde vas a ver la influencia del barroco en Priego de Córdoba.
Fuente de la Salud
La Fuente de la Salud es otro de los atractivos que ver en Priego de Córdoba. Se encuentra justo detrás de la Fuente del Rey. Una fuente que se construye en el siglo XVI, con motivo de canalizar el agua que servía para abastecer a la villa.

Iglesias Barrocas
En Priego hay multitud de iglesias de estilo barroco que puedes visitar. Una de ellas es la Iglesia de la Asunción. Un edificio gótico y mudéjar, con una gran bóveda barroca del siglo XVIII.
La iglesia de la Aurora tiene una decoración barroca que se puede calificar como exuberante. Es un edificio que se distingue por su cúpula, bóveda y puerta de entada, donde no queda ningún espacio sin decorar. Pero lo que mas llama la atención es su retablo mayor, toda una obra de arte.
Carnicerías Reales
Muy cerca del Castillo está el edificio de Carnicerías Reales, se trata de un antiguo mercado y matadero del siglo XVI. En su interior puedes ver un patio central con una fuente y soportales con arcos de medio punto. Otro de los atractivos de las Carnicerías Reales son las escaleras de caracol que llevan a la planta baja, donde se encuentra lo que en su día fue el matadero.

Castillo de Priego de Córdoba
Junto al barrio de la Villa está el Castillo de Priego. Se trata de una fortaleza de origen árabe construido en el siglo XIII para servir de defensa de la ciudad. Está compuesto por el recinto amurallado y varias torres, algunas de ellas se pueden visitar.
Una de las torres, la del Homenaje, se declaró como Monumento Histórico Artístico en el año 1943. Es una torre que está en el centro de la fortaleza y mide 30 metros de alto.

Barrio de la Villa
El Barrio de la Villa es el más antiguo del pueblo, es de origen árabe y recuerda por la forma de sus casas y calles al barrio de la Judería en Córdoba. Es una zona tranquila por la que pasear para poder admirar toda su belleza.
Une el centro de la ciudad con el Adarve y lo componen casas blancas sobre calles estrechas con suelo empedrado. Las casas se adornan con macetas y flores típicas, como los geranios y gitanillas.
El Adarve
El Adarve es un gran balcón natural donde termina el barrio de la Villa. Es una de las imágenes icónicas de Priego, desde donde puedes contemplar parte de la campiña y su paisaje típicamente andaluz.

Entrando por el Paseo de Colombia, en la barandilla del Adarve hay una escultura de Joselito. Es un homenaje que le hizo el pueblo para agradecer que se rodara aquí la película Saeta del Ruiseñor.
El Recreo de Castilla
Bajo el Castillo y la Muralla del Aldarve está el Recreo de Castilla, un jardín con estanque que pretende ser un paseo romántico con diversa vegetación y juegos de agua. Es un lugar fresco donde pasear en verano al que también le llaman Huerta de las Infantas.
Estos son los principales monumentos y sitios de interés que tienes que ver en Priego de Córdoba si decides visitarnos.