Córdoba es una ciudad llena de monumentos y sitios de interés que puedes visitar. Las diversas culturas que han habitado la ciudad le aportan un gran patrimonio monumental e histórico, quédate con nosotros para conocer sitios de interés que ver en Córdoba
Contenidos
Monumentos principales
Los principales monumentos que ver en Córdoba son la Mezquita-Catedral, el Alcázar y Medina Azahara. Tienes mucha información en nuestra sección de Monumentos. En esta página tienes muchos más sitios de interés y rincones con encanto que puedes visitar.
Entorno del Puente Romano
Entre la Mezquita y la Torre de la Calahorra está el Puente Romano, una construcción con 20 siglos de historia, que fue durante mucho tiempo el único paso por el Guadalquivir. Además, el entorno del puente es una zona protegida donde puedes ver la Córdoba Monumental y los Sotos de la Albolafia, un entorno natural en el centro de la ciudad.
En la zona puedes ver distintos molinos que poco a poco se están poniendo en valor. Destaca el Molino de Martos, el de San Antonio e incluso el Molino de la Albolafia, que se usaba siglos atrás para abastecer de agua al Alcázar y que ahora es signo de identidad de Córdoba.
Calleja de las Flores
Situado en la Judería, es una pequeña y estrecha callejuela con una plaza al fondo que seguro has visto en infinidad de fotos de Córdoba. Con sus paredes blancas, está decorada con macetas de gitanillas y claveles. El suelo es empedrado y cuenta con arcos al ser una calle muy estrecha. Al fondo, en la plaza, hay una fuente con una columna en el centro. Desde la plaza te puedes fotografiar con la Torre de la Mezquita al fondo.
La Posada del Potro
La Posada del Potro es una antigua posada que ha llegado hasta nuestros días en buen estado de conservación. Destaca entre otras cosas porque Miguel de Cervantes la nombra en el Quijote.
Está situada en la plaza que lleva su nombre y actualmente es la sede del Centro Flamenco Fosforito, un museo dedicado al flamenco y a la obra del cantaor cordobés Antonio Fernández Díaz, Fosforito.
La Plaza de la Corredera
La Plaza de la Corredera es rectangular y de grandes dimensiones, recuerda de alguna manera a la Plaza Mayor de Madrid. Muchas son las tiendas y los negocios de hostelería que hay en los locales de esta plaza, un sitio ideal para ir a tomar unas tapas.
Es un lugar con una gran historia, que llegó a ser plaza de toros durante años. En el subsuelo se encontraron numerosos mosaicos romanos que puedes ver expuestos en el salón de los mosaicos del Alcázar de Córdoba.
El Cristo de los Faroles
Se trata de un cristo tallado en piedra muy querido en la ciudad. Su nombre se debe a que está rodeado por una reja de hierro y alumbrado por unos faroles de forja. Lo puedes ver en la Plaza de Capuchinos, un lugar muy tranquilo que consigue transportarte a los años en que la vida ni iba tan deprisa.
La Cuesta del Bailío
Muy cerca del Cristo de los Faroles está la Cuesta del Bailío, una calle escalonada y ancha que conectaba la parte alta y baja de la ciudad. La decoración de la Cuesta del Bailío es de mosaicos hechos con guijarros en escalones y paredes encaladas. Destaca una gran fuente de mármol negro en la parte alta.
El Zoco Municipal
Al Zoco Municipal se llega por las calles estrechas de la Judería, está muy cerca de la Sinagoga y el Museo Taurino.
En este mercado, además de poder observar cómo era la Córdoba antigua, puedes comprar algún producto de artesanía. Es un lugar en el que trabajan distintos artesanos en pequeños locales que dan a un típico patio. Son en su mayoría trabajos de platería, cerámica y cuero repujado.
Puertas y Murallas
Córdoba es una ciudad que en la antigüedad estuvo rodeada por una gran muralla con diferentes puertas de acceso. Aún quedan restos de esas murallas y puertas que están a la vista y que puede visitar.
En la parte más cercana a la Mezquita tienes a la Puerta del Puente, principal entrada a la ciudad por el sur, pero también puedes visitar la Puerta de Almodóvar y la Puerta de Sevilla. En cuanto a las murallas, junto al Alcázar puedes ver un tramo que se conserva perfectamente.
Tabernas típicas de Córdoba
Las tabernas son unos locales gastronómicos muy arraigados en la cultura cordobesa. Se podría decir que las tabernas forman parte del patrimonio lúdico festivo y comunicativo en nuestra ciudad.
Algunas de las tabernas más conocidas de Córdoba son la Sociedad de Plateros de San Francisco o la de María Auxiliadora, la Taberna Góngora, el Rincón de las Beatillas o la Taberna Salinas.
Aquí puedes probar el vino Montilla-Moriles junto con los platos típicos de la cocina cordobesa, el flamenquín, las berenjenas con miel o el salmorejo.
Más sitios de interés
Seguro que me dejo muchos sitios de la ciudad que te gustará visitar. A continuación tienes más lugares y rincones que ver en Córdoba.